Consejos para alquilar un coche en Sevilla
- Sevilla es una ciudad con gran afluencia turística durante todo el año, especialmente en Semana Santa y durante la Feria de Abril, la fiesta más importante y conocida de la ciudad. Si tienes pensado alquilar un coche en Sevilla en esas fechas, reserva con bastante antelación si no quieres quedarte sin disponibilidad o pagar mucho más.
- Puedes alquilar coche en el aeropuerto de Sevilla (San Pablo) o en la estación de tren de Santa Justa. Ambas opciones están bien conectadas y ofrecen recogida rápida.
- El centro de Sevilla tiene calles muy estrechas y, además, cuenta con una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que restringe el acceso de lunes a viernes (no festivos) entre las 7:00 y las 19:00 h. Por eso, te conviene alquilar un coche pequeño y con etiqueta ambiental Cero, Eco, o C para poder circular sin problemas dentro de la ZBE.
- Evita conducir por el centro en horas punta (8:00-9:30 y 18:00-20:00), sobre todo en zonas como la Ronda Urbana Norte y el Puente del V Centenario, donde el tráfico se ralentiza bastante.
Consejos para conducir en Sevilla
- Lleva siempre contigo el carnet de conducir, el contrato y el seguro del coche de alquiler.
- Conduce por la derecha y adelanta por la izquierda y recuerda usar el intermitente antes de cada maniobra.
- Los peatones tienen prioridad en los pasos de cebra, cédeles siempre el paso.
- Pon atención en las rotondas. Elige carril antes de entrar: el interior solo para adelantar y el exterior para salir. Cede el paso a quienes ya circulan dentro y señala tu salida con el intermitente derecho.
- El centro histórico tiene muchas calles estrechas y algunas son peatonales o con acceso restringido.
- Las estaciones de servicio más populares son Repsol, Cepsa, Galp y BP.
- En España no está permitido conducir bajo los efectos del alcohol. El límite legal es de 0,5 g/L en sangre (0,3 si tienes el carnet desde hace menos de dos años). Las multas pueden superar los 500 €.
- El aparcamiento regulado (zona azul, verde o Mar) en Sevilla funciona de lunes a viernes de 09:00-14:00 y de 17:00-20:00, y los sábados de 10:00-14:00. Los domingos y festivos son gratuitos. Puedes pagar fácilmente con apps como Apparkya, Telpark o EasyPark, que permiten iniciar, renovar o ampliar tu ticket sin volver al coche.
Límites de velocidad
- 120 km/h (75 mph) en autopistas y autovías.
- 90 km/h (55 mph) en carreteras secundarias.
- 50 km/h (31 mph) en calles con varios carriles por sentido.
- 30 km/h (19 mph) en calles de un solo carril por sentido.
- 20 km/h (12 mph) en zonas donde peatones y coches comparten el espacio.
El plan de movilidad del Ayuntamiento de Sevilla apuesta por reducir la velocidad en zonas céntricas para mejorar la seguridad.
Señales de tráfico
Las señales de tráfico en Sevilla siguen el estándar europeo: claras, con iconos sencillos y límites en km/h. Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y las zonas peatonales del centro están bien indicadas, especialmente en calles cercanas a la Catedral o el barrio de Santa Cruz. Hay carriles bus-taxi por toda la ciudad, con señalización vertical y horizontal clara. También encontrarás señales de control de acceso a calles estrechas o con prioridad para residentes, muy comunes en el casco antiguo.
Peajes y zonas restringidas
En Sevilla no hay peajes urbanos, y la circulación por las vías de acceso y circunvalación es gratuita. Sin embargo, la ciudad cuenta con una Zona de Bajas Emisiones en la isla de la Cartuja (Cartuja Norte y Sur). En esta zona, los vehículos sin etiqueta ambiental tienen acceso restringido de lunes a viernes (7:00-19:00), salvo excepciones como residentes, emergencias o taxis autorizados. Los fines de semana y festivos se puede circular con libertad.
Descubre Sevilla en coche
Sevilla es historia y color. Con un coche de alquiler puedes descubrir mucho más allá de la ciudad. Puedes hacer una excursión a las ruinas romanas de Itálica, visitar el Parque Nacional de Doñana o pasar el día en la Sierra Norte de Sevilla. También estás cerca de ciudades como Cádiz o Jerez. La provincia combina naturaleza, tradición y buen clima para escapadas perfectas.
Cuándo visitar
- Abril: La Feria de Abril transforma la ciudad con casetas, flamenco y tradiciones.
- Marzo-mayo: Clima agradable para pasear por el centro y disfrutar del ambiente primaveral.
- Octubre: Temperaturas más suaves tras el verano y mucho ambiente cultural.
Idiomas y comunicación
En Sevilla se habla español con un marcado acento andaluz que le da personalidad a la ciudad. Aunque fuera del centro no todo el mundo habla inglés, en los principales puntos turísticos, hoteles y comercios encontrarás personal acostumbrado a tratar con turistas y que se defiende bien en inglés.
Moneda y pagos
En Sevilla se usa el euro (€). Las tarjetas de crédito y débito se aceptan prácticamente en todas partes, desde el metro hasta pequeños comercios. Aun así, llevar algo de efectivo es útil sobre todo en zonas más tradicionales como Triana o en eventos locales. Encontrar cajeros es sencillo en todo el centro y alrededores.
Principales rutas en coche desde Sevilla
- Carmona: A solo media hora, este pueblo histórico ofrece miradores, necrópolis romana y encanto andaluz.
- Doñana y El Rocío: Naturaleza en estado puro y un pueblo singular con calles de arena y tradición.
- Jerez de la Frontera: Tierra de flamenco, caballos y vino. Ideal para una escapada cultural.
- Sierra Norte de Sevilla: Ruta por pueblos tranquilos como Cazalla o Constantina, perfectos para desconectar.
- Osuna: Arquitectura señorial y escenarios de cine a una hora de la capital.